Sobre ‘Adolescencia’ de Netflix: ¿Está Internet Criando a Nuestros Hijos?

Publicado en : Mar 20, 2025
By Dr. Ana Aznar

Todo el mundo está hablando de la serie de Netflix ‘Adolescencia’. Si no lo has visto, te recomiendo que lo hagas. Yo ví los cuatro episodios de un tirón porque me enganchó totalmente. Es un relato desgarrador y muy incómodo de ver, pero a la vez los actores son buenísimos, sobre todo el niño protagonista y su padre. Y lo que es más importante, plantea preguntas muy importantes sobre hasta qué punto nuestros hijos están siendo influenciados por su ‘vida online’. ‘Adolescencia’ es una serie que todos los padres deberían ver.

Concerned father peeking at the phone of his son isolated on white background

‘Adolescencia’ no está basada en un solo caso, sino en diferentes casos que han ocurrido en el Reino Unido durante los últimos años. ¿Qué está pasando en nuestra sociedad? ¿Cómo hemos llegado a esto? Hasta hace muy poco, los padres sabíamos que nuestros hijos estaban seguros cuando estaban en casa, cuando estaban en sus habitaciones. Este ya no es el caso. Internet rompió esto. Como padres debemos darnos cuenta de una vez por todas de que mientras nuestros hijos tengan un dispositivo, no están seguros. Ni siquiera cuando están en casa. 

Es absolutamente desgarrador ver a los padres de Jamie preguntándose qué hicieron mal. «¿Qué más podíamos haber hecho?, ¿En qué fallamos?» Lo hicieron lo mejor que pudieron pero no se dieron cuenta, como muchos de nosotros, de que nuestros hijos también están siendo influenciados por su vida online. El algoritmo está moldeando a nuestros hijos. Tenemos que darnos cuenta de que tenemos que estar al tanto de la vida online de nuestros hijos de la misma manera que estamos al tanto de su vida «real». 

No estoy diciendo que todos nuestros niños tengan el potencial de convertirse en asesinos solo por el contenido online al que tienen acceso. Para nada. Solo digo que tenemos que estar mucho más atentos a lo que están haciendo online porque tienen acceso a gente con unos valores despreciables y a un contenido lleno de odio, en un momento en el que son muy vulnerables y están desarrollando su personalidad. No se trata de entrar en pánico sino de aprovechar la oportunidad que nos presenta esta serie para discutir este tema.  

Conceptos que Aparecen en ‘Adolescencia’ y de los que Debemos Ser Conscientes 

Parece claro en la serie que Jamie, de 13 años, se ha radicalizado online por la cultura incel.

  • Incel o célibe involuntario: El movimiento incel se basa en la idea de que las mujeres solo se sienten atraídas por los hombres que son físicamente atractivos. Los que se definen como incels creen que no son atractivos y que por lo tanto están condenados a ser siempre vírgenes. La ideología incel considera que todos los hombres (incluidos ellos mismos) son superiores a las mujeres. Sin embargo, no todos los hombres son iguales. Se dividen en Chads (una minoría de machos alfa) que están en la parte superior, Normies (una mayoría de betas de aspecto promedio) que están en el medio y ellos mismos, los Incels (una minoría) en la parte inferior. Los incels crean comunidades online unidos por el rechazo que sufren por parte de las mujeres. Se aíslan socialmente y odian a todos los que tienen relaciones sexuales y a las mujeres que a ellos les rechazan. Hay ejemplos de incels que han cometido crímenes, como Alek Minassian, que mató a 10 personas en Toronto en 2018. Elliot Rodger mató a seis personas en Estados Unidos y documentó su ira hacia las mujeres que rechazaban sus insinuaciones. 

  • Pilling: este concepto está tomado de la película de 1999, The Matrix. La gente puede tomar la píldora azul y vivir en la ignorancia. O pueden tomar la píldora roja y aprender de la estructura social de la que acabamos de hablar. Los incels han añadido una tercera píldora, la píldora negra. Con esta, los incels aceptan que esta jerarquía social no se puede cambiar, por lo que ellos están destinados a ser siempre vírgenes y a ser rechazados por las mujeres.

  • Emojis: los adolescentes de ‘Adolescencia’ explican qué significan realmente para ellos los diferentes emojis. Creo que esto deja claro que los padres no entendemos cómo nuestros adolescentes usan la tecnología para comunicarse entre sí. Aquí hay una explicación de lo que significan estos emojis:

¿Qué Más Podemos Aprender de ‘Adolescencia’?

  • Establece reglas claras con tu hijo sobre el uso de dispositivos electrónicos.

  • Idealmente, no dejes que tus hijos tengan sus dispositivos en sus habitaciones, especialmente por la noche. 

  • Manténte involucrado en la vida online de tus hijos: ¿Qué plataformas de redes sociales están utilizando? ¿A quién siguen? ¿Con quién hablan y se intercambian mensajes? ¿Con qué tipo de contenido están interactuando?  

  • Habla sobre las emociones con ellos, especialmente si son niños. Todavía tendemos a hablar más de las emociones con nuestras hijas que con nuestros hijos. Dales un mensaje claro de que está bien que los niños y los hombres lloren, expresen sus emociones y experimenten emociones negativas. 

  • Habla sobre el sexo con ellos y sobre cómo es una relación romántica saludable.

  • Ten tú mismo una relación romántica saludable.

  • Ayúdalos a convertirse en pensadores críticos. 

Finalmente…

Tenemos estos recursos que pueden resultarte útiles:

Espero que esta información te haya resultado útil. Mi objetivo con este artículo no es asustarte, sino crear conciencia sobre el hecho de que debemos estar al tanto de la vida en línea de nuestros hijos.  La pregunta que debemos hacernos como padres es: ¿Sabríamos si esto le estuviera sucediendo a nuestro hijo? Para muchos de nosotros, la respuesta es no. Tenemos que cambiar esto. 

Si desea soporte 1-2-1 para discutir este o cualquier otro problema, envíeme un correo electrónico.

Un abrazo,

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.