Me Acabo de Separar y lo Estoy Pasando Fatal
«Me acabo de separar y estoy completamente abrumada con todas esas tonterías que nunca antes había considerado, como si ambos padres tienen que pagar multas escolares si se separan. ¿Y si mi hija todavía quiere disfrazarse en familia para Halloween este año? ¿Entenderá si sus tarjetas de cumpleaños no están firmadas por ambos (o si debería hacerlo)? Supongo que estoy agotada y busco consejo o apoyo como madre recién separada. También estoy en el espectro autista, por si eso sirve de algo.»
Siento mucho que estés pasando por esto. Es totalmente normal que te sientas abrumada. ¡Todas esas pequeñas cosas cuando las juntas son muchísimas!
Algo importante que debes recordar es que el divorcio en sí no tiene porque ser malo para los niños; lo que puede ser negativo para tus hijos es que tu ex y tú tengáis una relación muy conflictiva. Sé que no siempre es fácil, pero en la medida de lo posible, intenta llevarte bien con tu ex por el bien de tus hijos.

Te recomiendo que tú y tu ex hagáis un plan de crianza. Un plan de crianza es un documento donde os ponéis de acuerdo sobre todos estos temas que mencionas. De esta manera, establecéis unas pautas claras y evitáis futuras peleas. Si os lleváis bien, podéis hacerlo juntos y solos. Si vuestra relación no es muy buena, necesitareis la ayuda de un mediador familiar o un abogado. Puedes encontrar dos modelos de plan de crianza en el primer link a continuación.
Estas pasando por un momento muy complicado. Te tienes que cuidar porque te lo mereces y además porque si tú no estas bien, tus hijos tampoco lo estarán. Si necesitas apoyo, ponte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudar.
También te puede resultar útil Support Pay para organizar sus finanzas. Todos los clientes de REC Parenting tienen un 20% de descuento usando el código SUPPORTPAY al finalizar la compra.
Estos artículos te pueden resultar útiles:
Como Hacer un Plan de Crianza Exitoso
El Anidamiento o Birdnesting: ¿Qué Es?
¿Nos Divorciamos o Seguimos Juntos por los Niños?
Un abrazo,
Ana